#ElPerúQueQueremos

Prófugos del mar

Publicado: 2012-12-13

Aún niña Rosamar, se dio la circunstancia mágica de que me encontrara con Gabriel García Márquez en La Habana, en el preciso instante en el que yo le enviaba a mi hija un saludo cumpleañero. Gabo se sumó amablemente a la felicitación con unas líneas: “A Rosamar, rosa en el mar, Gabriel”. El consagrado novelista no sospechaba entonces que Rosamar tempranamente destacaría como una reconocida artista plástica y que un día presentaría una muestra de esculturas con el título de “Prófugos del mar”, ¿Fue un pálpito del novelista iluminado? ¿Había algo de misterio en este fulgor repentino de ”rosa en el mar”?.

Ahora pasados los años, después de evadirse mucho tiempo, sumergida en las profundidades del océano, Rosamar surge de los paisajes submarinos y comparte con nosotros el imaginario de un mundo recóndito, enigmático, habitado por seres que huyeron antes del diluvio a las procelosas aguas del mar, mascarones de proa de deidades navegantes, ángeles que fugaron del cielo y se transformaron en sirenas, gigantescas caracolas humanas, distraídos hipocampos que han permanecido ocultos y que hoy vuelven con Rosamar a la vida terrenal.

Se da también la circunstancia de que hace poco ha sido el cumpleaños de Gabo y Rosamar le envía su saludo en las voces de los prófugos del mar.


Escrito por

Arturo Corcuera

Nació en 1935. Ha publicado, entre otros títulos, Noé delirante ((1963) , Primavera triunfante (1964), Las Sirenas y las estaciones (1976).


Publicado en

Arturo Corcuera

Nació en 1935. Ha publicado, entre otros títulos, Noé delirante ((1963) , Primavera triunfante (1964), Las Sirenas y las estaciones (1976).